Erradicar el hambre en México: nuestro compromiso

En México, 9.1 millones de personas viven en situación de pobreza extrema (CONEVAL, 2022). Esto limita su acceso a una alimentación adecuada, salud y oportunidades de desarrollo.

Estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero presentan niveles de desigualdad alarmantes, donde la desnutrición infantil supera el 20% en comunidades rurales e indígenas. 

Esta realidad exige soluciones sostenibles y participación activa de todos los sectores.

En The Hunger Project México, trabajamos con comunidades rurales e indígenas para impulsar soluciones que combatan el hambre y la pobreza extrema. Nuestra visión para 2035 es lograr un México rural e indígena libre de hambre (malnutriciones) y pobreza extrema, donde haya una buena gobernanza.

The_Hunger_Project_Mexico_Erradicar_el_hambre_en_mexico.webp
The-Hunger-Project-Mexico-Nuestro-impacto-icons-1.webp

Estrategia en México

Definimos a las comunidades autosuficientes como aquellas comunidades que son resilientes, que están organizadas y tienen una visión compartida, liderazgo transformativo e igualdad, que se manifiestan en calidad de vida, ciudadanía activa, economía vibrante y solidaria, y con gobernanza.

Buscamos transformar las estructuras que generan condiciones de desigualdad que dan persistencia al hambre y la pobreza.

Por ello, proponemos como estrategia central para los próximos años, una Movilización de las comunidades para lograr la autosuficiencia que contempla cuatro puntos:

The-Hunger-Project-oaxaca.webp

Súmate al cambio

Erradicar el hambre en México es posible, pero necesitamos tu apoyo. Invierte hoy y ayuda a transformar la vida de miles de personas en comunidades rurales e indígenas.