The Hunger Project México forma parte de diversas redes de organizaciones civiles con las cuáles trabajamos a nivel de incidencia en políticas publicas para cubrir temas clave — derechos humanos, agricultura familiar, Objetivos de Desarrollo Sostenible, etc. – que impulsan el desarrollo comunitario liderado por las comunidades con perspectiva de género.
CAIDMEX es una coalición de organizaciones internacionales y nacionales basadas en México que busca promover la participación ciudadana, el enfoque de derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas en espacios internacionales relacionados al desarrollo y así promover el desarrollo inclusivo, la reducción de la desigualdad y pobreza extrema y la garantía de derechos humanos en México.
Agendas y Espacios: ODMs y Agenda Post-2015, Cumbres del G20 y C20, diversos foros de Financiamiento para el Desarrollo y Cooperación para el Desarrollo, y COP.
Miembros fundadores: Corporativa de Fundaciones, El Barzón Nacional, Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C, Investigación, Organización y Acción Comunitaria Altepetl A.C., Oxfam México, Save The Children México, The Hunger Project México, World Vision México.
Red Mexicana por la Agricultura Familiar y Campesina es una coalición de más de 100 organizaciones civiles, productores, académicos, organismos internacionales, instancias legislativas y gubernamentales que se han unido para promover la agricultura familiar y campesina en el ciclo de las políticas públicas del país en México.
Miembros: FAO, Indesol, Central Campesina Cardenista, Unión de Productores e Introductores de Hortalizas de la Central de Abastos de la Ciudad de México, la Comisión de Desarrollo Rural del Senado, y Servicios de Promoción Integral Comunitario Juvenil A.C. (SEPICJ).
Miembros: Wolrd Vision, Fondo Para la Paz, Fundación Tarahumara, Hábitat para la Humanidad, Ayúdame que También Soy Mexicano. The Hunger Project.
La Alianza por la Salud Alimentaria agrupa un conjunto de asociaciones civiles, preocupados por la epidemia de sobrepeso y obesidad en México, que afecta a la mayor parte de la población, y la desnutrición, que impacta a un alto porcentaje de las familias más pobres, así como los riesgos que presentan estas realidades para la población y la viabilidad sanitaria y financiera de nuestro país.
Miembros: Al Consumidor, Contrapeso, The Hunger Project, Oxfam, Greenpeace, Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos de Campo (ANEC), CCESC-DDS, Centro de Orientación Alimentaria (COA Nutrición), entre otros.
La Plataforma Estratégica contra el Sobrepeso y la Obesidad (ContraPESO) es una alianza de Organizaciones de la Sociedad Civil que busca unir esfuerzos para incidir en políticas públicas que den solución a los altos índices de sobrepeso y obesidad registrados en México.
Miembros: Contrapeso cuenta con más de 30 organizaciones aliadas, entre ellas Fundación Mídete, Red Contra el Cáncer, ITDP México, Fundación Cimab, Asociación Mexicana de Diabetes, etc.
THP-México buscamos constantemente formar alianzas estratégicas que potencialicen el impacto de nuestro trabajo. De esta manera las siguientes empresas u organizaciones aliadas durante el 2014 sumaron su esfuerzo y talento para contribuir a nuestra misión de terminar con el hambre.
Water for Humans, aliado en la promoción de ecotecnias
Las comunidades, en alianza con THP y la Organización Internacional Water for Humans, comenzaron un proyecto para la captación de agua, la construcción de letrinas y estufas libres de humo. Este proceso ha permitido a distintas comunidades trabajar en un piloto que permita probar el funcionamiento completo, los catalizadores son capacitados para ellos mismos replicarlo en cada una de sus comunidades.
nidades. Las comunidades junto con THP también realizaron una evaluación participativa de los sistemas instalados con Water for Humans. A partir de la evaluación, las socias y socios comunitarios han buscado nuevas alternativas de solución a sus necesidades.
Suelo Feliz, aliado THP para programas de agricultura familiar orgánica y soberanía alimentaria
Tras el crecimiento de los huertos familiares desarrollados en 2013 en las comunidades de SLP, este año se consolidó un modelo de gerencia conjunta de los huertos que promueve el cooperativismo, el apoyo comunitario y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los pequeños agricultores. Suelo Feliz también ha seguido impartiendo talleres de agricultura orgánica en las comunidades.
Universidad La Salle, aliado en la realización de un estudio bromatológico en las comunidades
En asociación con alumnos de la Universidad La Salle, condujimos un estudio bromatológico en Oaxaca, San Luis Potosí y Chiapas. Después de la investigación en terreno y laboratorio, los resultados han sido analizados y enviados a socias y socios en las comunidades. Los estudiantes universitarios han impartido talleres para presentar los resultados, con amplia participación comunitaria. Este tipo de estudios es particularmente importante desde el punto de vista nutricional y de soberanía alimentaria, permitiendo a las socias y socios comunitarios entender las propiedades de los recursos naturales en su entorno.
Universidad Tecnológico de Monterrey, campus de Estado de México, aliado en la promoción del rol de la mujer en el desarrollo
La directora ejecutiva de THP-México Lorena Vázquez Ordaz integró el panel “Equidad de Género y Empoderamiento como Factores Clave para el Desarrollo Sustentable” durante el Fórum “Comunidades Sustentables” organizado por la fundación CEMEX y el TEC de Monterrey campus de Estado de México. 600 alumnos y jóvenes emprendedores en el área de seguridad alimentaria asistieron a la presentación de THP sobre el modelo y programas de desarrollo integral de base sostenible y sustentable de THP-México.
Universidad Iberoamericana, aliado en servicio social
En el cuadro de promoción del compromiso social y liderazgo de los jóvenes,
THP inauguró una nueva alianza con la Universidad Iberoamericana para que 5 estudiantes pudieran cumplir la materia de servicio social como socias y socios voluntarios de THP-México durante un semestre. Agradecemos a los alumnos de las carreras de Comunicación, Diseño Gráfico, Relaciones Internacionales e Ingeniería Industrial por su dedicación y apoyo colaborando con las coordinaciones de Comunicación, Monitoreo y Evaluación y Programas.
Jesús Navarro, nuevo aliado de THP-México en la lucha contra el hambre y la pobreza
Por primera vez en 2014, THP-México se alió con un artista mexicano altamente reconocido. El cantante Jesús Navarro, vocalista del grupo musical Reik, visitó a las comunidades de la Mazateca para conocer los programas así como a las socias y socios de THP en la región. Esta visita fue el primer paso de su alianza como inversionista y activista THP-México. La visita de Jesús Navarro a las comunidades de la Mazateca así como su participación en la noche de cine organizada por socias y socios THP, les enseñó que su trabajo está logrando visibilidad y reconocimiento. La serie de eventos se convirtió en fuente de entusiasmo para socias, socios y catalizadores quienes trabajan constantemente por alcanzar nuevos logros.
En 2015, THP-México fortaleció sus alianzas, y el aumentó el número de aliados estratégicos, técnicos e inversionistas. Pronto actualizaremos esta información para incluir a los nuevos miembros de la familia THP.