Noticias Relacionadas

Cambio climático: un obstáculo más para vencer la pobreza en México

Un estudio del Banco Mundial indica cómo los efectos del cambio climático desaceleran la reducción de pobreza del país, y si no se toman en cuenta se podrían sumar hasta 3 millones de personas en esta situación .

El freno se basa en que a mayor variabilidad de lluvias y temperaturas los municipios tendrán menos ingresos en especial los que dependen de los recursos naturales. Campesinos, agricultores, pescadores y agricultores serán los principales afectados. Además de estos impactos se debe tomar en cuenta la frecuencia de desastres naturales y recordar que, aunque el número de personas que mueren por el impacto inmediato se ha reducido en los últimos años,  las personas afectadas por las consecuencias posteriores a los desastres son mucho más que antes.

Para contrarrestar los daños que las variaciones climáticas pudieran ocasionar se proponen algunas medidas locales de adaptación como: adopción de técnicas de conservación de agua, cultivos resistentes a la sequía y la diversificación de actividades. En cuanto a las catástrofes naturales  la prevención de desastres, el desarrollo urbano sostenible y la adaptación del sustento rural son los programas principales para apoyar a las comunidades rurales más vulnerables al clima.

Fuente: El País