THP en el G20

c20 logoEl C20 es uno de los más grandes logros de la sociedad civil durante la Cumbre del G2o en 2012 en Los Cabos, ya que es un espacio oficial dentro de la cumbre del G20 en 2013 en Rusia. Para la Sociedad Civil Organizada es fundamental contar con este espacio para impulsar que los líderes de las economías más prósperas del mundo pongan sobre su agenda temas de desarrollo integral  y medio ambiente a demás del crecimiento económico.

¿Qué es el G20?

El G20, o grupo de los 20, es un foro de cooperación entre 19 países calificados como los más relevantes económicamente, y la Unión Europea.

Cuáles son sus objetivos?

  • Coordinarse para estabilizar la economía mundial y el crecimiento sostenible
  • Disminuir riesgos y prevenir crisis
  • Reestructurar la estructura financiera mundial

Historia:

El G20 surgió en respuesta a las crisis financieras que se dieron a finales de los 90’s, sobre todo al reconocer que esas economías no estaban suficientemente bien presentadas en las discusiones de económicas internacionales, así que a partir del 2000 se reúnen los Ministros de Finanzas, Gobernadores de Banco Centrales.

En el 2008 dada la crisis económica que se presentó, la mayor desde 1929, el Presidente de Estados Unidos, convocó a una reunión de los Líderes del G20 pues la situación requería de una respuesta coordinada de los más altos niveles. Desde entonces se han celebrado Cumbres  líderes para promover acuerdos que logren la estabilidad financiera mundial.

Temas de diálogo entre el G20 y la sociedad civil:

  1. Estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo.
  2. Sistemas financieros y fomento de la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico.
  3. La arquitectura financiera internacional en una economía global interconectada.
  4. Seguridad alimentaria y abordar el tema de la volatilidad del precio de las materias primas.
  5. Desarrollo sustentable incluyendo una agenda de infraestructura, eficiencia energética, impulso al crecimiento verde y financiamiento para enfrentar el cambio climático

G20 México 2012

En 2012  México fue sede de esta Cumbre, lo que lo convirtió en el segundo país con una economía emergente que ha presidido al G20 y el primer país latinoamericano.

Como  país sede,  propuso las siguientes prioridades:

1. Estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo.

2. Fortalecimiento de los sistemas financieros y fomento de la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico.

3. Mejorar la arquitectura financiera internacional en una economía global interconectada.

4. Promover la seguridad alimentaria y abordar el tema de la volatilidad del precio de las materias   primas.

5. Alentar el desarrollo sustentable incluyendo una agenda de infraestructura, eficiencia energética, impulso al crecimiento verde y financiamiento para enfrentar el cambio climático.

 

Links de interés:

The Hunger Project en el C20 en Moscú 2013

The Hunger Project en el G20 en Los Cabos 2012

The Hunger Project Camino a la Cumbre del G20

Foro: Expectativas Frente al G20