Foro Generación Igualdad.

El 2020 marca un hito para acelerar la implementación de los compromisos mundiales con la igualdad de género. Este año se cumplen 45 años de la primera Conferencia de la Mujer, celebrada en México en 1975, 25 años desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (PAB), un programa visionario que define el camino para derribar las barreras sistémicas que impiden la participación de las mujeres y niñas en pie de igualdad en todos los ámbitos de la vida, ya sean públicos o privados.

Pese a los compromisos asumidos en Beijing de adoptar medidas estratégicas y decisivas en 12 esferas de especial preocupación, hasta ahora ningún país ha logrado la igualdad de género. Por lo tanto, la conmemoración del 25 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing es un punto de partida para acelerar la promoción y protección de los derechos humanos de todas las mujeres y las niñas y lograr la igualdad de género en seguimiento también a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

El pasado marzo y julio del 2021 se celebró el Foro Generación Igualdad, impulsado por el Gobierno de México, el Gobierno de Francia y ONU Mujeres. El Foro fue un espacio para celebrar los 25 años de la Plataforma de Acción de Beijing, abrir una conversación global sobre aquellas estructuras que han limitado e imposibilitado el avance del reconocimiento y garantía de derechos y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres. Desarrollo Económico y Pobreza, Violencia Basada en Género, Cambio Climático, Autonomía Corporal y Derechos sexuales y Reproductivos, Justicia Económica, entre otros, fueron algunos de los temas abordados en dicho Foro. 

The Hunger Project México formó parte del Grupo Asesor de Sociedad Civil en México que trabajó de la mano con el “Secretariado Nacional”, integrado por el Gobierno de México (la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres), ONU Mujeres México y Sociedad Civil. Esto representó para The Hunger Project, como una organización estratégica global, la posibilidad de incidir presentando un Policy Paper titulado “Mobilizar el liderazgo de las mujeres para un cambio transformador frente a uno de los Co-Líderes de este proceso, en este caso al Gobierno de México, y así, transmitir las visión de nuestro trabajo, sobre cómo vemos el Desarrollo Liderado por las Comunidades con la participación activa de las mujeres, alcanzar la igualdad de género entre hombres y mujeres, poner fin a los matrimonios infantiles y los derechos sexuales y reproductivos, la participación política de las mujeres, entre otros temas prioritarios para nuestra organización.

Construir y fortalecer alianzas estratégicas es uno de nuestros motores más importantes para nuestro trabajo, por un lado, y por el otro, la participación de las niñas, adolescentes y jóvenes en procesos que afectan sus vidas de manera directa e indirecta es clave para nuestra organización y particularmente de nuestra iniciativa Ellas Deciden, encaminadas a potenciar la autonomía para decidir sobre sus cuerpos, comunidades y territorios a través de la Educación Integral en Sexualidad, por ello, nos sumamos a un trabajo colectivo integrado por Girls Not Brides, Save The Children, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, Adolescent Girl investment Plan, entre otras organizaciones que promovió un espacio para niñas y adolescentes y así escuchar sus visiones, que pudieran construir su ruta de incidencia en el marco del foro y seguir fortaleciendo sus liderazgos. 

Si quieres conocer más de dicho espacio, puedes consultar el Informe del Foro Generación Igualdad que elaboró y presentó recientemente el Gobierno de México y ONU Mujeres para dar cuenta de los trabajos que se impulsaron en dicho Foro y en donde participamos como The Hunger Project México. 

Foro Generacion Igualdad fue un espacio que gestó el lanzamiento de un Plan de Acción sostenido por un Plan de Aceleración Global a 5 años siendo una hoja de ruta global para la igualdad de género, que tiene como objetivo cumplir la promesa de la Plataforma de Acción de Beijing y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Desde The Hunger Project seguiremos acompañando los trabajos de las Coaliciones de Acción así como todos los esfuerzos que consideren alcanzar la igualdad de género, desde una perspectiva interseccional, intergeneracional y de diversidad en todas sus formas.