Estimadas y estimados colegas, socios, aliados y amigos:
The Hunger Project ha sido una organización increíble para mí y me ha brindado la oportunidad de aprender y crecer junto con muchos de ustedes. Después de 20 años de servir en varios roles, que han incluido la construcción de una sólida red de relaciones con socia/os y aliada/os como ustedes, les comunico que he decidido salir de The Hunger Project México.
Tuve la gran oportunidad de contribuir a consolidar el trabajo de The Hunger Project en México desde distintos frentes a lo largo de los años. Comencé como una inversionista individual inspirada por la visión y el enfoque integral de la organización para atender un asunto tan complejo como es el hambre; luego como voluntaria, donde por primera vez pude reunirme y colaborar directamente con nuestras socias y socios comunitarios de muchos estados de México. Después de aquel enriquecedor proceso, hice un cambio de carrera de 180 grados y me uní a The Hunger Project México como staff de tiempo completo. Me desempeñé como Directora de Recaudación de Fondos, trabajando en la creación de una base sólida para el financiamiento local. Posteriormente, como Directora Ejecutiva, trabajando con un grupo increíble e imparable de líderes locales que me ayudaron a aprender lo que se necesita para movilizar a las personas en las comunidades rurales, trabajar en el elemento humano del hambre y la pobreza, innovar nuevos enfoques, así como dirigir al equipo para desarrollar e implementar nuestros planes estratégicos nacionales, programas comunitarios y de incidencia en políticas públicas; así como nuestros esfuerzos locales de recaudación de fondos y para construir nuevas alianzas y coaliciones. Y finalmente, durante los últimos 15 años, me desempeñé como Directora País para México, abogando por la transformación del paradigma de desarrollo actual hacia uno que sea integral, sostenible, dirigido por las comunidades y con una perspectiva de género; promoviendo la democracia local participativa, empujando la incidencia en políticas públicas, contribuyendo a crear entornos favorables para la participación de la sociedad civil en México y construir relaciones duraderas arraigadas en nuestros valores. A lo largo de todos estos años, tuve el honor de conocer y contar con personas maravillosas, talentosas y de gran corazón, quienes se unieron como staff a The Hunger Project México y contribuyeron a construir la organización que tenemos hoy y con quienes estoy profundamente agradecida.
Asimismo, estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado en las últimas dos décadas a través de nuestro incansable compromiso de acompañar el proceso de empoderamiento de las personas, fortalecer sus capacidades de liderazgo y ciudadanía para lograr la autosuficiencia y el derecho a vivir una vida digna en las comunidades rurales de México.
En un momento de gran compromiso a nivel mundial para alcanzar el hambre cero para el 2030, The Hunger Project se está convirtiendo en un movimiento estratégico que puede aprovechar las muchas relaciones que hemos construido a lo largo de los años para unirnos y colaborar en nuevos niveles de acción coordinada que aceleren la construcción del ambiente favorable para que las personas de las comunidades rurales cuenten con las capacidades, la voz, el liderazgo y los recursos financieros para lograr los cambios que aspiran y merecen en su vidas y sus comunidades.
Montserrat Salazar Gamboa, nuestra actual Subdirectora Ejecutiva, se convertirá en la Directora de País a partir del 1 de mayo. Montserrat ha estado con The Hunger Project México desde septiembre de 2018 y llega a The Hunger Project México con una amplia experiencia de 20 años en planificación estratégica, prácticas de sostenibilidad, empresas sociales, inversión social, iniciativas de responsabilidad social corporativa, y programas de voluntariado en México, Guatemala y Belice. Anteriormente, fue Directora Ejecutiva y socia fundadora de Telar Social México, trabajó en Reforestamos México, Pro Niños de la Calle, el IMASE, Fundación Porvenir, entre otras, y ha contribuido a la labor de la UNESCO, PNUD, América Solidaria México y la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Tanto el equipo de liderazgo global de The Hunger Project, los miembros del Consejo Nacional de Directores y yo, estamos seguros e inspirados por la visión y el liderazgo que Montserrat aportará a The Hunger Project México al dirigir a la organización hacia su nueva fase y estrategia.
The Hunger Project siempre se ha enfocado en las personas, por lo que tanto nuestro Consejo Nacional de Directores como el staff, son un colectivo dinámico y poderoso que está decidido a evolucionar y fortalecer nuestras alianzas, apoyar nuestro trabajo en todo el país y lograr la justicia social y económica que tanto merecen las comunidades rurales del país.
Personalmente, voy a tomar un muy necesario tiempo de descanso para pasarlo con mi pareja y mi familia, y estudiar un posgrado. Continuaré disponible para The Hunger Project Global y en México como Asesora Senior.
Mi trabajo hasta ahora ha sido una experiencia increíble y rica por lo que también estoy buscando reflexionar sobre las lecciones que he aprendido todos estos años y evaluar cuál será mi próximo capítulo de liderazgo. En el tiempo previo al 1 de mayo, espero tener oportunidades para conectar con ustedes.
Gracias por ser una parte importante de mi experiencia en The Hunger Project. Puede ser que por ahora me esté despidiendo, pero confío en que nuestros caminos se mantendrán conectados a medida que transite hacia mi próximo capítulo de liderazgo que me permita seguir contribuyendo a la creación de un mundo más justo, equitativo, democrático y pacífico.
En solidaridad,

Lorena Vázquez Ordaz
The Hunger Project México
0 comments on “Comunicado Especial de Lorena Vázquez Ordaz”