Notas

Mercedes, mujer que transforma

Mercedes-THP para WordPress

Poco después de haber salido el sol, la comunidad de Bayalemó en los Altos de Chiapas se queda a cargo de las mujeres, quienes con manos amorosas trabajan la tierra, crean hilos de brillantes colores que se transforman en artesanía y hacen de su entorno un hogar. Cada una de ellas guarda un encanto especial. Ejemplo claro es Mercedes Santiz Ruiz, mujer y madre tzotzil, esposa, dedicada artesana y defensora de la tierra y de su comunidad, quien con sus manos crea y con su voz transforma; ella es la valiente cara que representa el liderazgo de mujeres, quienes como ella, buscan transformarse día a día.

En mayo del 2015, Mercedes fue elegida como presidenta de la Cooperativa J´pas Joloviletik gracias a su gran liderazgo. La Cooperativa es el resultado de más de 100 mujeres chiapanecas de 8 municipios y diferentes comunidades quienes buscan avanzar en su empoderamiento económico. Ellas se organizan para vender su su trabajo artesanal a un precio congruente con el trabajo y tiempo que le dedican a cada pieza .

Al inicio, cuando me eligieron, no quería aceptar el cargo; me daba miedo, no sabía si iba a conseguir llevar todos los temas… no me llegaba el tiempo para atender las tareas de mi hogar, dar atención a mis hijos, a mis artesanías y aún más a los temas de la cooperativa.

El trabajo de Mercedes ha contribuido a la construcción de nuevos paradigmas y la deconstrucción de los roles tradicionales de género, en donde mujeres empoderadas, dueñas de sus acciones y decisiones, impulsan el desarrollo de su comunidad. Las mujeres han implementado acciones como la construcción de baños dignos y la instalación de huertos para promover la soberanía alimentaria de sus comunidades.The Hunger Project México, ha brindado acompañamiento a las mujeres de la Cooperativa en el proceso de desencadenamiento de su potencial, permitiendo así que mujeres se descubran a sí mismas fuertes, empoderadas y conscientes de una vida con posibilidades distintas. Mercedes, ejemplo claro de ello, sabe que el cambio depende de ellas mismas.

…La cooperativa ha cambiado mucho, porque la [casa] que tenemos, pues se estaba cayendo todo, todo estaba deteriorado hasta que nos organizamos para sacar un proyecto para reconstruir la tienda.

Desencadenar el liderazgo de las personas, evidenciar que el cambio también depende de uno mismo ha sido parte del proceso en el que The Hunger Project ha acompañado a Mercedes y a las mujeres de la Cooperativa. Ella es el orgulloso ejemplo del cambio, mientras asiste a reuniones en la ciudad, cuida del huerto casero con el que alimenta a su familia de manera sustentable y nutritiva, resuelve conflictos, soluciona problemas, canaliza recurso y ayuda a transformar ideas en realidad.

A %d blogueros les gusta esto: