Uncategorized

THP-México visibiliza papel de mujeres rurales en desarrollo sostenible

intplaticaEsta semana THP-México destacó el papel esencial de las mujeres rurales en el desarrollo en México y Latinoamérica como productoras de alimentos e impulsoras del desarrollo rural sostenible y la erradicación del hambre y la pobreza en una entrevista televisiva. Estamos celebrando tres fechas importantes para nuestra misión: el 15 se señala el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el 16 se celebra el Día Mundial de la Alimentación y enseguida, se marca el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza el 17 de octubre.

Estuvimos hablando de la relación entre mujeres rurales, alimentación y pobreza en Nuestro Espacio Con Sentido, un programa dedicado a dar voz a las organizaciones de la sociedad civil miembros del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) en el Canal de la Asamblea.

Aquí pueden ver la plática completa de 13 minutos y les compartimos algunos de los principales comentarios de Lorena Vázquez Ordaz, directora ejecutiva de THP-México:

img_1509
“La voz de las mujeres rurales apenas empieza a ser escuchada en los espacios de toma de decisiones.”

“La desigualdad de género imposibilita a las mujeres rurales desarrollar todo su potencial creativo y productivo, las impide de tener las mismas oportunidades que los hombres y ejercer sus derechos humanos.”

“Las mujeres rurales son las productoras primarias de alimentos y guardianas de la salud de la familia, sin embargo a la hora de distribuir los presupuestos son las que menos voz tienen. Generalmente en la toma de decisiones, los hombres buscan favorecer el aspecto productivo, dejando de lado el aspecto de la alimentación, de una buena nutrición, de la salud.”

Muchas gracias al CEMEFI que invita a las organizaciones de sociedad civil a compartir su experiencia en este espacio y a Nuestro Espacio Con Sentido por darnos la bienvenida en su espacio.

A %d blogueros les gusta esto: