Promotora Social México (PSM) es aliada inversionista de THP-México para el desarrollo integral sostenible en Chiapas, Oaxaca y San Luis Potosí desde el 2015. Olivia Gaxiola Montaño de PSM visitó Chiapas para conocer a nuestras socias y socios comunitarios y apreciar el avance del proyecto “Construyendo nuestra salud con nuestras manos” en la región. Nosotros le pedimos que compartiera su experiencia.
Olivia platica con Mercedes, socia de THP-México de la comunidad de Bayalemo y presidenta de la cooperativa J’Pas Joloviletik.
Cuéntanos un poco sobre tu visita a las comunidades donde trabaja THP-México. ¿Qué viste y viviste ahí? ¿Qué te impactó más cuando conociste a nuestras socias y socios?
El visitar a las socias de THP-México en Chiapas fue una experiencia muy enriquecedora; constaté el empoderamiento de las mujeres; es admirable la seguridad con la que se comunican y la claridad en sus visiones de vida. Entendí el porqué se trabaja a largo plazo en las comunidades, ya que muchas veces como donantes nos gustaría ver resultados más inmediatos, pero el ver el trabajo y parte de los resultados que han logrado con las socias de Chiapas me ayudó a entender que los verdaderos cambios no se dan en un lapso corto. Si queremos cambios profundos es necesario ser paciente y trabajar arduamente de la mano de las personas que serán protagonistas de sus propios cambios. La visita me generó un sentimiento de satisfacción y de tranquilidad al saber que personas que están dispuestas a cambiar sus realidades están en las mejores manos, están con THP-México.
¿Cuándo y cómo conoció Promotora Social México (PSM) a THP-México?
Promotora Social México conoció a THP-México prácticamente hace un año y medio y fue a través de una de nuestras colaboradoras; ella había tenido relación con THP-México por otros programas.
¿Por qué ha decidido PSM invertir en THP-México?
Porque estamos convencidos de que el trabajo que realiza THP-México es transformador de vidas; nos encanta la metodología que utilizan en donde el socio y la socia definen qué es lo que quieren hacer, dónde quieren estar en algunos años y así priorizan sus necesidades.
¿En qué programas y/o proyectos de THP-México invierte directamente PSM y por qué?
Así luce uno de los baños ecológicos construidos en San Luis Potosí este año.
PSM invirtió en el proyecto “Construyendo nuestra salud con nuestras manos” que apoya a familias de Oaxaca, Chiapas y San Luis Potosí para construir sistemas captadores de agua de lluvia, estufas ecológicas y baños ecológicos. Desde el área de Impacto Social, PSM invierte en organizaciones de la sociedad civil (OSC) que trabajen en las siguientes áreas: salud, educación, y desarrollo; la razón por la cual donamos a esos sectores es porque consideramos esas áreas como prioritarias en la vida de las personas; al tener satisfechas las necesidades en esos aspectos se cubren derechos humanos fundamentales. PSM tiene como misión buscar el desarrollo integral de las personas menos favorecidas y creemos que con organizaciones como THP-México podemos alcanzar nuestra misión.
Finalmente, ¿cómo invitarías a otras personas y organizaciones a invertir en THP-México?
En la mayoría de los foros a los que asistimos siempre promovemos el gran trabajo que realiza THP-México, tanto con instituciones donantes como con otras OSC, así como en nuestras redes sociales y con aliados, ya que consideramos que THP-México es un referente en el sector social mexicano.
Promotora Social México (PSM) es aliada inversionista de THP-México para el desarrollo integral sostenible en Chiapas, Oaxaca y San Luis Potosí desde el 2015. Olivia Gaxiola Montaño de PSM visitó Chiapas para conocer a nuestras socias y socios comunitarios y apreciar el avance del proyecto “Construyendo nuestra salud con nuestras manos” en la región. Nosotros le pedimos que compartiera su experiencia.
Cuéntanos un poco sobre tu visita a las comunidades donde trabaja THP-México. ¿Qué viste y viviste ahí? ¿Qué te impactó más cuando conociste a nuestras socias y socios?
El visitar a las socias de THP-México en Chiapas fue una experiencia muy enriquecedora; constaté el empoderamiento de las mujeres; es admirable la seguridad con la que se comunican y la claridad en sus visiones de vida. Entendí el porqué se trabaja a largo plazo en las comunidades, ya que muchas veces como donantes nos gustaría ver resultados más inmediatos, pero el ver el trabajo y parte de los resultados que han logrado con las socias de Chiapas me ayudó a entender que los verdaderos cambios no se dan en un lapso corto. Si queremos cambios profundos es necesario ser paciente y trabajar arduamente de la mano de las personas que serán protagonistas de sus propios cambios. La visita me generó un sentimiento de satisfacción y de tranquilidad al saber que personas que están dispuestas a cambiar sus realidades están en las mejores manos, están con THP-México.
¿Cuándo y cómo conoció Promotora Social México (PSM) a THP-México?
Promotora Social México conoció a THP-México prácticamente hace un año y medio y fue a través de una de nuestras colaboradoras; ella había tenido relación con THP-México por otros programas.
¿Por qué ha decidido PSM invertir en THP-México?
Porque estamos convencidos de que el trabajo que realiza THP-México es transformador de vidas; nos encanta la metodología que utilizan en donde el socio y la socia definen qué es lo que quieren hacer, dónde quieren estar en algunos años y así priorizan sus necesidades.
¿En qué programas y/o proyectos de THP-México invierte directamente PSM y por qué?
PSM invirtió en el proyecto “Construyendo nuestra salud con nuestras manos” que apoya a familias de Oaxaca, Chiapas y San Luis Potosí para construir sistemas captadores de agua de lluvia, estufas ecológicas y baños ecológicos. Desde el área de Impacto Social, PSM invierte en organizaciones de la sociedad civil (OSC) que trabajen en las siguientes áreas: salud, educación, y desarrollo; la razón por la cual donamos a esos sectores es porque consideramos esas áreas como prioritarias en la vida de las personas; al tener satisfechas las necesidades en esos aspectos se cubren derechos humanos fundamentales. PSM tiene como misión buscar el desarrollo integral de las personas menos favorecidas y creemos que con organizaciones como THP-México podemos alcanzar nuestra misión.
Finalmente, ¿cómo invitarías a otras personas y organizaciones a invertir en THP-México?
En la mayoría de los foros a los que asistimos siempre promovemos el gran trabajo que realiza THP-México, tanto con instituciones donantes como con otras OSC, así como en nuestras redes sociales y con aliados, ya que consideramos que THP-México es un referente en el sector social mexicano.
Conoce cómo los baños ecológicos están impactando la salud en San Luis Potosí.
En este video te enseñamos como garantizamos el acceso al agua en la Sierra Mazateca trabajando de la mano con las comunidades.
Compartir:
Me gusta esto: