Una noche, un propósito: agua de calidad como derecho universal. ¡Sólo faltas tú!

El día 15 de Julio celebraremos “Agua en Movimiento”, uniendo fuerzas para garantizar que todas las personas en México tienen acceso a agua limpia, un derecho esencial en la ruta hacía el fin del #hambre y la #pobreza.
El evento es parte de la iniciativa “Agua en Movimiento” a la que se sumó THP-México, una alianza cuyo principal objetivo es asegurar el suministro de agua limpia a los 12 millones de mexicanas y mexicanos que aún viven con esta carencia, muchos de quienes en situación de pobreza.
El evento pretende:
– recaudar fondos para financiar el proyecto de ENDESU y mejorar la vida de muchas familias en Tabasco;
– enseñar el trabajo de Ciceana y THP-México en temas de agua**;
– dar a conocer “Agua en Movimiento” para que más personas y/u organizaciones se sumen a la iniciativa.
El programa de la noche incluye cocktail, un show de stand-up comedy a cargo de Alex Fernández, barra libre y un tour privado del museo. Los visitantes podrán experimentar los retos del acceso al agua que viven las comunidades indígenas, participando en una actividad interactiva en el espacio THP-México la noche del evento.
La fiesta será en el Museo Soumaya y la compra de boletos es una inversión directa en la misión de garantizar agua potable y un desarrollo sostenible para todas y todos. En esta ocasión, los fondos recaudados a través de la compra de boletos serán utilizados para llevar agua a la comunidad de Ignacio Allende, Tenosique en el Estado de Tabasco, el proyecto de ENDESU.
¡Sé parte del cambio! Puedes comprar tu boleto aquí.
**El acceso al agua y saneamiento es esencial para lograr el fin del hambre y la pobreza. THP-México trabaja de la mano con comunidades indígenas en la Sierra Mazateca y en la Huasteca Potosina para garantizar su derecho al agua y saneamiento, mejorando la nutrición y salud de centenas de familias y combatiendo la defecación al aire libre. La instalación de sistemas de captación de agua de lluvia y de baños secos ecológicos en estas regiones ocurren en el marco de programas de Empoderamiento para la Nutrición Adecuada y Movilización para la Acción Autosuficiente.
Conoce más: