Uncategorized

Celebrando la Autosuficiencia

¡The Hunger Project está celebrando la autosuficiencia alrededor del mundo!

Estamos muy entusiasmados de anunciar que tres epicentros en Ghana – Atuobikrom, Akotekrom y Nsuta-Aweregya – han alcanzado los objetivos que fijaron para declarar su autosuficiencia.

selfreliance africaEn ocho países de África, la estrategia de THP congrega a grupos de comunidades rurales – que en África se llaman epicentros – de entre 5,000 y 15,000 personas, para crear centros de acción dinámicos donde las comunidades son movilizadas para la acción con el objetivo de satisfacer sus necesidades básicas.

Tal como ocurre en México, esta estrategia está diseñada para que THP trabaje en alianza con las comunidades por un periodo de alrededor de ocho años, tras el cual las socias y socios de las comunidades puedan alcanzar un estado de “autosuficiencia sustentable,” lo que significa que las comunidades han demostrado la confianza, capacidad y habilidades para actuar como agentes de su propio desarrollo.

La visión de desarrollo sostenible de la comunidad de Piedra de la Luz, Oaxaca
Son las comunidades rurales que definen su visión de desarrollo sostenible. Aquí, el trabajo de la comunidad de Piedra de la Luz, en la Sierra Mazateca, Oaxaca.

Las comunidades autosuficientes han demostrado progreso en las siguientes ocho metas:

  1. Comunidades rurales movilizadas que continuamente fijan y alcanzan sus propias metas de desarrollo;
  2. Empoderamiento de mujeres y niñas;
  3. Mejorías en el acceso al agua potable y saneamiento;
  4. Incremento en la alfabetización y acceso a la educación;
  5. Reducción del estado de hambre y malnutrición en las comunidades, especialmente en lo que respeta a mujeres, niñas y niños;
  6. Mejorías en el acceso y uso de los recursos de salud;
  7. Reducción de la incidencia de la pobreza;
  8. Mejorías en la productividad de la tierra y la resiliencia al cambio climático de agricultoras y agricultores familiares.
aliados para la autosuficiencia
Socias y socios THP-México trabajando con Isla Urbana, aliado técnico para temas de acceso a agua potable en Oaxaca; colaborando con Casa y Ciudad, aliado técnico que acompaña la construcción de baños inteligentes en San Luis Potosí; y en un taller con Crisalium, aliado técnico en soberanía alimentaria, en Chiapas.

Socias y socios de estas comunidades han concretado múltiples alianzas a nivel local, generaron fuentes de ingresos permanentes creadas a partir de las actividades y proyectos impulsados con THP, y lograron establecer estructuras organizativas con el equilibrio de género que promueven su crecimiento sostenible. Así están trabajando las comunidades con las cuales colaboramos en cuatro estados de la República: Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas.

En alianza con THP, las comunidades estuvieron involucradas en el establecimiento de un conjunto diverso de alrededor de 50 indicadores de medición de su progreso para evaluar su camino hacia la sostenibilidad.

THP ha activado su estrategia de salida y no seguirá invirtiendo en estas comunidades, con la excepción de la realización de visitas no tan frecuentes por parte de nuestro personal y una evaluación que ocurrirá en un periodo de tres a cinco años después de nuestra salida, en un algunos epicentros.

10
Encuesta de monitoreo comunitario realizada por socias y socios comunitarios para medición del progreso de sus comunidades en Chiapas hacia la autosuficiencia.

Este es un logro monumental para las comunidades en África y para todo el personal e inversionistas que se unieron y invirtieron en los esfuerzos de estas comunidades a lo largo del camino. Las comunidades celebrarán este éxito en Julio, cuando tendremos más noticias y fotos de estas conmemoraciones!

En México, seguimos impulsando el mismo modelo de desarrollo liderado por las comunidades con una apuesta fuerte en el empoderamiento y liderazgo de las socias y socios comunitarios que están guiando sus comunidades hacia la autosuficiencia, erradicando hambre y pobreza.

Lee más acerca de la autosuficiencia y cómo la evaluamos.

Descubre más sobre la trayectoria de los epicentros AtuobikromAkotekrom y Nsuta-Aweregya.

Invierte ahora en nuestro trabajo para erradicar el hambre y la pobreza.

A %d blogueros les gusta esto: