Uncategorized

Día Mundial Contra el Hambre

¡Súmate a The Hunger Project en la celebración de nuestro Día Mundial Contra el Hambre este sábado, 28 de mayo! Este es el 6º año consecutivo que The Hunger Project señala esta fecha alrededor del mundo, con el objetivo de sensibilizar a todas y todos sobre la situación de los 795 millones de personas en el mundo que aún padecen hambre crónica, e inspirar a otros a ser parte de la solución para acabar con el hambre de una vez por todas, es decir, de forma sostenible.

postal2bEste año, el Día Mundial Contra el Hambre resalta la importancia de una buena nutrición. Una buena nutrición – una dieta adecuada y equilibrada, que provee los nutrientes necesarios – es la piedra angular de una buena salud. Una mejor nutrición está relacionada a la mejora de la salud infantil y la salud materna, con sistemas inmunológicos más fuertes y la reducción de los riesgos en el embarazo y parto. Las personas con una nutrición adecuada son más productivas y pueden crear oportunidades para romper los ciclos de pobreza y  hambre. Los expertos coinciden en que la lucha contra la malnutrición no sólo es una cuestión de derechos humanos y justicia social, sino que también tiene un sentido económico y beneficia a toda la sociedad.

postal3El hambre y la desnutrición son los mayores riesgos para la salud. ¿Sabías que el hambre mata más que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas en todo el mundo? Actualmente 795 millones de personas en el mundo aún sufren de hambre y el 60% de estas personas son mujeres. Varios estudios muestran que una inversión de $1 dólar en nutrición tiene como resultado un ingreso de $138 dólares que se traduce en mejoras a la salud y mayor productividad. De la misma forma, investigaciones de organizaciones internacionales demuestran que una buena nutrición desde el primer día del embarazo hasta el segundo cumpleaños de una niña o un niño es fundamental para su desarrollo personal y el progreso duradero de la salud mundial.

Aquí te compartimos tres datos importantes sobre algunos de los nutrientes esenciales para una buena nutrición:

  • La deficiencia de vitamina A es la principal causa de ceguera evitable en los niños.
  • La Organización Mundial de Salud estima que 800.000 personas mueren cada año debido a la deficiencia de zinc.
  • ¿Sabías que la deficiencia de hierro es el trastorno nutricional más común y extendido a nivel mundial?

postal 98% desnutriciónThe Hunger Project propone el desarrollo liderado por las comunidades con perspectiva de género como estrategia para la erradicación sostenible del hambre. Este desarrollo impulsado a partir de lo local permite generar estrategias conjuntas para poner fin al ciclo de la malnutrición de forma sostenible. Tres décadas trabajando de la mano con comunidades rurales e indígenas, alejadas de los centros urbanos en algunos de los estados de la República con los más altos niveles de pobreza, han proporcionado evidencia que comunidades enteras pueden salir del hambre y la pobreza para siempre, a través de una verdadera colaboración y asociación que empieza a nivel local.

En The Hunger Project, creemos que acabar con el hambre es posible cuando las personas se convierten en agentes de cambio y movilizan a sus familias y comunidades para que salgan del hambre y la pobreza en el largo plazo. Las donaciones y el enfoque de arriba hacia abajo no van a resolver el hambre de manera duradera; se necesita un enfoque de abajo hacia arriba que se inicia con las mujeres, trabaja con el gobierno local y moviliza a las comunidades a tomar acciones autosuficientes.

Únete a nosotros en el Día Mundial Contra de Hambre para hacer la diferencia y contribuir al fin sostenible del hambre.

El Día Mundial Vs Hambre haz algo increíble:

  • Invierte ahora en el fin sustentable del hambre en el mundo.
  • Comparte nuestros mensajes e imágenes con los hashtags #DíaMundialVsHambre y #Worldhungerday en Facebook, Twitter e Instagram. Dile a tus amigos, familiares y colegas sobre el Día Mundial Contra el Hambre explicando que sí existen soluciones sostenibles para este desafío.
  • Organiza una fiesta, “Nutrición Alrededor del Mundo”  e invita a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo para observar el Día Mundial contra el Hambre, al participar en una comida con alimentos nutritivos y representativos de cada país. Más detalles aquí.
  • Súmate a la campaña “Vive un día con su platillo” y cocina el mismo platillo diario de una mujer que vive en situación de hambre y pobreza en uno de tres países en desarrollo en el mundo. Comparte tu experiencia. Conoce más sobre esta campaña internacional aquí.

Más información en www.worldhungerday.org

%d