El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, un día para honrar a las mujeres alrededor del mundo, reflexionando sobre los progresos realizados y además de la continua atención en lograr la igualdad de género. El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género“.
El tema de éste año está enfocado en acelerar la Agenda 2030—especialmente sobre compromisos concretos en la equidad de género, los derechos de las mujeres y su empoderamiento —además de construir impulsos para la aplicación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Sustentable (#ODS, o por sus siglas en inglés: SDG).
El Día Internacional de la Mujer hará hincapié en el objetivo 5 de los ODS: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Las mujeres tienen un papel clave que desempeñar en todos los ODS, con muchas metas que reconocen específicamente la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres tanto como un objetivo prioritario como parte de la solución. El ODS 5 se conoce como el objetivo de género independiente porque está dedicado a alcanzar estos fines.
Socias de la Cooperativa J’Pas Joloviletik votan durante la asamblea legislativa. THP-México trabaja con la cooperativa en el ámbito de sus programas de Liderazgo de las Mujeres y Empoderamiento Económico.
Se necesitan profundos cambios legales y legislativos para garantizar los derechos de las mujeres en todo el mundo. Mientras que en 143 países, una cifra récord, garantizaron la equid
ad entre hombres y mujeres en sus Constituciones para el año 2014, otros 52 no han dado este paso. En muchos países, la discriminación de género está todavía intrincada en normas jurídicas y sociales.
Además, la violencia contra las mujeres es un fenómeno generalizado, que las afecta en todos los países, incluso en aquellos en los que se han hecho progresos significativos en otras áreas. A nivel mundial, el 35 por ciento de las mujeres han experimentado violencia ya sea física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otra persona distinta a su compañero sentimental.
Las mujeres tienen derecho a la igualdad en todos los ámbitos
Alrededor de 50 mujeres y hombres de comunidades rurales de los cuatro estados donde trabaja THP -Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y San Luis Potosí – participaron en el Encuentro de Mujeres en Oaxaca en Octubre de 2015.
Es por eso que el empoderamiento de mujeres y niñas es un eje transversal de la metodología y todos los programas de The Hunger Project, apoyando a las mujeres en la construcción de sus capacidades y fortalecimiento de su autoestima. En México, THP defiende que el empoderamiento de las mujeres es clave para el desarrollo y que ellas tienen que estar al centro del proceso de toma de decisiones. THP-México impulsa el empoderamiento de las mujeres a través de varias vías como:
Inversión en la apertura y promoción de espacios de encuentro, reflexión y empoderamiento de las mujeres, como fue nuestro Encuentro de Mujeres en Oaxaca el Octubre de 2015;
Programa para el Liderazgo de las Mujeres, destinado a desencadenar el liderazgo de las mujeres como agentes clave de transformación comunitaria;
Programa de Incidencia en Políticas Públicas, para impulsar el empoderamiento de las mujeres como elemento clave para el desarrollo y generar resonancia con el gobierno a nivel local, estatal y federal.
María Eustacia Salvador, agricultora y coordinadora de programas THP-México en San Luis Potosí, durante su ponencia en el Senado de la República.
En la India, THP desarrolla habilidades de liderazgo entre las mujeres a las que se les ha negado sistemáticamente algún tipo de información, la libertad de movimiento o libertad de expresión en la toma de decisiones. Apoyamos el empoderamiento electoral de las mujeres, fomentando la participación de los votantes en las mujeres y la elección de las mujeres líderes en los panchayat (consejo de la aldea).
En nuestros epicentros de África, decenas de miles de mujeres agricultoras de alimentos están aumentando sus ingresos y fortaleciendo su influencia en el mercado a través de nuestro Programa de Microfinanzas, entrenamiento, crédito y ahorro. Y, para apoyar el logro de un posible mayor impacto, nuestro nuevo Índice de Empoderamiento de la Mujer está diseñado para medir el progreso en los aspectos multidimensionales del empoderamiento de la mujer, lo que incrementará nuestros programas que se dirigen a potenciar a la mujer.
La superación de la desigualdad de género es absolutamente crítica para lograr el fin del hambre. El 8 de marzo, únete con nosotros en la celebración del día Internacional de la Mujer y exige la equidad de género para todos. Comparte este contenido y súmate en nuestras redes sociales @THPMexico en Twitter, Facebook e Instagram.
El tema de éste año está enfocado en acelerar la Agenda 2030—especialmente sobre compromisos concretos en la equidad de género, los derechos de las mujeres y su empoderamiento —además de construir impulsos para la aplicación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Sustentable (#ODS, o por sus siglas en inglés: SDG).
Mientras que el día Internacional de la Mujer celebra las metas alcanzadas en la equidad de género, aún queda mucho por hacer. Las mujeres y niñas hacen más de la mitad de la población mundial y ellas casi siempre son afectadas más profundamente, a comparación de los hombres y niños, por la pobreza, el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la falta de cuidados a la salud y las crisis económicas mundiales. Aunque son las mujeres quienes proveen alimentos para sus familias, ellas representan más del 60 por ciento de personas alrededor del mundo que sufren hambre.
Se necesitan profundos cambios legales y legislativos para garantizar los derechos de las mujeres en todo el mundo. Mientras que en 143 países, una cifra récord, garantizaron la equid
ad entre hombres y mujeres en sus Constituciones para el año 2014, otros 52 no han dado este paso. En muchos países, la discriminación de género está todavía intrincada en normas jurídicas y sociales.
Además, la violencia contra las mujeres es un fenómeno generalizado, que las afecta en todos los países, incluso en aquellos en los que se han hecho progresos significativos en otras áreas. A nivel mundial, el 35 por ciento de las mujeres han experimentado violencia ya sea física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otra persona distinta a su compañero sentimental.
Las mujeres tienen derecho a la igualdad en todos los ámbitos
Es por eso que el empoderamiento de mujeres y niñas es un eje transversal de la metodología y todos los programas de The Hunger Project, apoyando a las mujeres en la construcción de sus capacidades y fortalecimiento de su autoestima. En México, THP defiende que el empoderamiento de las mujeres es clave para el desarrollo y que ellas tienen que estar al centro del proceso de toma de decisiones. THP-México impulsa el empoderamiento de las mujeres a través de varias vías como:
En la India, THP desarrolla habilidades de liderazgo entre las mujeres a las que se les ha negado sistemáticamente algún tipo de información, la libertad de movimiento o libertad de expresión en la toma de decisiones. Apoyamos el empoderamiento electoral de las mujeres, fomentando la participación de los votantes en las mujeres y la elección de las mujeres líderes en los panchayat (consejo de la aldea).
En nuestros epicentros de África, decenas de miles de mujeres agricultoras de alimentos están aumentando sus ingresos y fortaleciendo su influencia en el mercado a través de nuestro Programa de Microfinanzas, entrenamiento, crédito y ahorro. Y, para apoyar el logro de un posible mayor impacto, nuestro nuevo Índice de Empoderamiento de la Mujer está diseñado para medir el progreso en los aspectos multidimensionales del empoderamiento de la mujer, lo que incrementará nuestros programas que se dirigen a potenciar a la mujer.
La superación de la desigualdad de género es absolutamente crítica para lograr el fin del hambre. El 8 de marzo, únete con nosotros en la celebración del día Internacional de la Mujer y exige la equidad de género para todos. Comparte este contenido y súmate en nuestras redes sociales @THPMexico en Twitter, Facebook e Instagram.
Compartir:
Me gusta esto: