Lorena Vázquez Ordaz, la directora ejecutiva de THP-México, recibió el premio IO Mabe en el área de Responsabilidad Social el miércoles, día 24 de febrero, durante una ceremonia en reconocimiento de la labor de seis mujeres mexicanas líderes en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo. La entrega de premios se realizó en el Restaurante Casa Fran de Polanco, en la Ciudad de México.
Checa la entrevista de Lorena contando ¿qué significa ser mujer? y platicando sobre sus fuentes de inspiración.
“Este premio no es para Lorena, sino para las mujeres líderes indígenas de las comunidades rurales en México que tienen aún un largo camino que recorrer,” afirmó Lorena mientras recibía el premio por su labor de 15 años frente a The Hunger Project México, trabajando por la erradicación del hambre y la pobreza.
IO Mabe reconoció a otras cinco mujeres contemporáneas por su rol como líderes de opinión que destacan el papel femenino en la sociedad en diversas áreas: Luisa Serna – Comunicación, Martha Sánchez Navarro – Desarrollo Humano, Galia Katz – Negocios, Dafne Molina – Diseño de Interiores y Marcela Cuevas – Moda. El evento fue conducido por la chef Karen León.
IO Mabe, empresa mexicana de diseño funcional, informó que es el primer año que distingue a un grupo de féminas, que “representan a la mujer contemporánea que necesita facilitarse la vida. Porque de otro modo, necesitarían que el día durara más de 24 horas para poder cumplir con todas sus metas.”
Lorena Vázquez Ordaz, la directora ejecutiva de THP-México, recibió el premio IO Mabe en el área de Responsabilidad Social el miércoles, día 24 de febrero, durante una ceremonia en reconocimiento de la labor de seis mujeres mexicanas líderes en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo. La entrega de premios se realizó en el Restaurante Casa Fran de Polanco, en la Ciudad de México.
Checa la entrevista de Lorena contando ¿qué significa ser mujer? y platicando sobre sus fuentes de inspiración.
“Este premio no es para Lorena, sino para las mujeres líderes indígenas de las comunidades rurales en México que tienen aún un largo camino que recorrer,” afirmó Lorena mientras recibía el premio por su labor de 15 años frente a The Hunger Project México, trabajando por la erradicación del hambre y la pobreza.
Compartir:
Me gusta esto: