¿Será realmente posible erradicar el hambre en 2030? ¿Cuál es la relación del trabajo de THP-México con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? ¿Cómo está THP-México trabajando a nivel comunitario para erradicar el hambre y la pobreza en el país?
Esta semana contestamos a estas y otras preguntas en la plática Lucha Contra la Pobreza en Espacio Abierto, la mesa de diálogo y reflexión de las organizaciones de la sociedad civil en la Radio Ciudadana, en el Instituto Mexicano de la Radio.
Aquí les compartimos la entrevista completa de 20 minutos que dio Lorena Vázquez Ordaz, directora ejecutiva de THP-México, y algunos de sus principales comentarios: 
“Es esencial sumarnos a una visión de alianzas entre OSC, gobierno, empresas para solucionar problemas mundiales como la pobreza.”
“En THP-México trabajamos con un modelo de desarrollo de bajo costo, replicable, centrado en lo local, en las personas y su liderazgo, que rompe con las causas profundas de la pobreza”
“Sí, es posible terminar con el hambre y la pobreza. El primero paso requiere evaluarnos a nosotros, ¿qué comemos, qué consumimos, qué compramos? Todos tenemos un rol en la erradicación del hambre y la pobreza.”
Muchas gracias al Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) que invitó a THP-México a compartir nuestra experiencia en este espacio. Agradecemos también a Radio Ciudadana por darnos la bienvenida en su espacio.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Esta semana contestamos a estas y otras preguntas en la plática Lucha Contra la Pobreza en Espacio Abierto, la mesa de diálogo y reflexión de las organizaciones de la sociedad civil en la Radio Ciudadana, en el Instituto Mexicano de la Radio.
Aquí les compartimos la entrevista completa de 20 minutos que dio Lorena Vázquez Ordaz, directora ejecutiva de THP-México, y algunos de sus principales comentarios:
“Es esencial sumarnos a una visión de alianzas entre OSC, gobierno, empresas para solucionar problemas mundiales como la pobreza.”
“En THP-México trabajamos con un modelo de desarrollo de bajo costo, replicable, centrado en lo local, en las personas y su liderazgo, que rompe con las causas profundas de la pobreza”
“Sí, es posible terminar con el hambre y la pobreza. El primero paso requiere evaluarnos a nosotros, ¿qué comemos, qué consumimos, qué compramos? Todos tenemos un rol en la erradicación del hambre y la pobreza.”
Muchas gracias al Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) que invitó a THP-México a compartir nuestra experiencia en este espacio. Agradecemos también a Radio Ciudadana por darnos la bienvenida en su espacio.
Compartir:
Me gusta esto: