Uncategorized

Apoyemos a las mujeres agricultoras de América Latina en su lucha contra el cambio climático

En el campo las mujeres hay muchas cosas que aún no pueden. No pueden contar con educación, salud ni bienestar. Ni poseer tierras. Ni tener créditos financieros para invertir en las tierras. Ni recibir protección contra el cambio climático.

Podemos apoyar a las mujeres campesinas de América Latina con los medios que tenemos a nuestro alcance difundiendo 5 propuestas muy concretas ante la COP21 que se celebrará en 2015 en París (Francia) donde los líderes mundiales se reunirán en París para acordar medidas contra el cambio climático. Sus decisiones nos afectan a todos.

El cambio climático está cambiando drásticamente nuestro planeta, y pone en riesgo nuestras tierras, nuestras casas y nuestros alimentos. Para los casi mil millones de personas que viven en situación de pobreza, más fenómenos meteorológicos extremos y desastres solo significan más hambre.

5 demandas de las mujeres rurales, indígenas y campesinas de América Latina frente al cambio climático

Las mujeres rurales, indígenas y campesinas organizadas de América Latina exigen a los gobiernos de la región y a los Estados Miembros de la Conferencia de Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) reunidos en la Conferencia de las Partes (COP20), que tomen acuerdos vinculantes y acciones urgentes e inmediatas para enfrentar los impactos del cambio climático,
que incluyan estrategias diferenciadas entre hombre y mujeres rurales.

Es por ello que exigimos:

1. El reconocimiento por parte del Estado del papel que tienen las mujeres como productoras y sus prácticas sustentables en adaptación al cambio climático, a través de políticas públicas.
2. Los Estados deben poner fin a todo tipo de violencia y criminalización de la población rural organizada, particularmente de las mujeres rurales, indígenas y campesinas de la región.
3. En Seguridad y Soberanía Alimentariares Rurales, 6 y 7 de Noviembre
4. En el Acceso y Control de los Recursos Naturales:
5. En el Aumento de la Vulnerabilidad y Desastres Naturales.

Hagamos que 2015 sea el año en el que nuestros líderes antepongan las necesidades de las personas más vulnerables en la lucha contra el cambio climático.

¡Actúa ahora y comparte el vídeo y las fotos de la campaña utilizando el hashtag #LasMujeresPodemos !

Acerca de THP- México

Trabajamos por un México rural e indígena libre de hambre y pobreza extrema, a través del #DesarrolloLocal para la buena #gobernanza. participacion@thp.org

A %d blogueros les gusta esto: