Podemos hacer lo imposible posible: podemos acabar con el hambre mundial.
Las personas son extraordinarias y con capacidad de recuperación, valentía, ingenio y creatividad. Juntos, podemos acabar con el hambre mundial.
Los siguientes ejemplos muestran que esto no es un sueño, es realmente posible lograr esta meta para el año 2030:
• Una visión de lo que ha ocurrido en la historia donde una vez parecía imposible, demuestra que se ha logrado. #SabíasQue hace 95 años, se le dio a la mujer el derecho para votar y este derecho se convirtió en parte de la constitución de los Estados Unidos? A los activistas les tomó casi 100 años ganar ese derecho, y la campaña no fue fácil. Pero con la voluntad, resistencia y el compromiso de personas extraordinarias, lo inimaginable se hizo posible. Nosotros también podemos hacer historia. Podemos hacer lo imposible posible. Únete al movimiento, y acabemos con el hambre y la pobreza extrema para el año 2030. #DeLoImposibleALoPosible
• Las últimas estadísticas muestran que el hambre y la pobreza están disminuyendo, lo que demuestra que el fin del hambre en el mundo es una tarea que se puede realizar. ¿Sabías que el número de personas que viven en la pobreza extrema se ha reducido en más de la mitad? La meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir la proporción de personas que viven en la pobreza extrema se logró 5 años antes de la fecha límite. Todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero acabar con la pobreza extrema y el hambre es posible.
• Historias de socios THP y más personas en todo el mundo muestran que muchas personas que están trabajando para acabar con el hambre y la pobreza en sus comunidades han logrado resultados increíbles a través de la resistencia, el coraje, el ingenio y la creatividad.
• ¡Es el momento! Tenemos la oportunidad perfecta para actuar. Con el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs), el mundo está comprometido y centrado en la erradicación del hambre y la pobreza extremas.
Los ODSs representan un compromiso por parte de los líderes mundiales para acabar con el hambre y la pobreza, y es posible lograrlo para el año 2030. El 25 de septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron a cumplir 17 metas mundiales para lograr 3 objetivos extraordinarios en los próximos 15 años: acabar con la pobreza extrema; luchar contra la desigualdad y la injusticia; además de reducir los efectos del cambio climático.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el camino para obtener y asegurar los siguientes logros:
• En 2030, nadie debería vivir en la pobreza extrema en ninguna parte del mundo.
• En 2030 nadie debería ir a cualquier parte con hambre en el mundo.
• Para 2030, todos los niños deben tener acceso a una educación de calidad.
• Para el año 2030, hay que lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
En todos los países, de todas las personas, tu puedes ayudar a que esto sea posible. Únete al movimiento.
Comparte el mensaje y súmate a THP-México como voluntario, inversionista y síguenos en Twitter, Facebook e Instagram.
Podemos hacer lo imposible posible: podemos acabar con el hambre mundial.
Las personas son extraordinarias y con capacidad de recuperación, valentía, ingenio y creatividad. Juntos, podemos acabar con el hambre mundial.
Los siguientes ejemplos muestran que esto no es un sueño, es realmente posible lograr esta meta para el año 2030:
• Una visión de lo que ha ocurrido en la historia donde una vez parecía imposible, demuestra que se ha logrado. #SabíasQue hace 95 años, se le dio a la mujer el derecho para votar y este derecho se convirtió en parte de la constitución de los Estados Unidos? A los activistas les tomó casi 100 años ganar ese derecho, y la campaña no fue fácil. Pero con la voluntad, resistencia y el compromiso de personas extraordinarias, lo inimaginable se hizo posible. Nosotros también podemos hacer historia. Podemos hacer lo imposible posible. Únete al movimiento, y acabemos con el hambre y la pobreza extrema para el año 2030. #DeLoImposibleALoPosible
• Las últimas estadísticas muestran que el hambre y la pobreza están disminuyendo, lo que demuestra que el fin del hambre en el mundo es una tarea que se puede realizar. ¿Sabías que el número de personas que viven en la pobreza extrema se ha reducido en más de la mitad? La meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir la proporción de personas que viven en la pobreza extrema se logró 5 años antes de la fecha límite. Todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero acabar con la pobreza extrema y el hambre es posible.
• Historias de socios THP y más personas en todo el mundo muestran que muchas personas que están trabajando para acabar con el hambre y la pobreza en sus comunidades han logrado resultados increíbles a través de la resistencia, el coraje, el ingenio y la creatividad.
• ¡Es el momento! Tenemos la oportunidad perfecta para actuar. Con el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs), el mundo está comprometido y centrado en la erradicación del hambre y la pobreza extremas.
Los ODSs representan un compromiso por parte de los líderes mundiales para acabar con el hambre y la pobreza, y es posible lograrlo para el año 2030. El 25 de septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron a cumplir 17 metas mundiales para lograr 3 objetivos extraordinarios en los próximos 15 años: acabar con la pobreza extrema; luchar contra la desigualdad y la injusticia; además de reducir los efectos del cambio climático.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el camino para obtener y asegurar los siguientes logros:
• En 2030, nadie debería vivir en la pobreza extrema en ninguna parte del mundo.
• En 2030 nadie debería ir a cualquier parte con hambre en el mundo.
• Para 2030, todos los niños deben tener acceso a una educación de calidad.
• Para el año 2030, hay que lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
En todos los países, de todas las personas, tu puedes ayudar a que esto sea posible. Únete al movimiento.
Comparte el mensaje y súmate a THP-México como voluntario, inversionista y síguenos en Twitter, Facebook e Instagram.
Compartir:
Me gusta esto: