Uncategorized

Encuestas vía tablet llegan a San Luís Potosí

Jóvenes encuestadores conducen encuesta de satisfacción de Programas THP en sus comunidades.

8Un grupo de diez entusiastas jóvenes voluntarios de la región Tampamolón Corona, San Luis Potosí, participaron en un entrenamiento y realizaron la primera evaluación de resultados en nuestra región de Tampamolón Corona, San Luis Potosí, entre el 2 y 6 de agosto. Es la primera vez que las encuestas en las viviendas sobre nuestros programas se realizan en SLP, después de una primera experiencia en Oaxaca en 2014.

Estas encuestas de evaluación son fundamentales para conocer los resultados de nuestros programas, ampliar nuestro conocimiento sobre nuestras socias y socios de las comunidades y tomar decisiones sobre el rumbo que tomará la región.

Realizar este levantamiento de información se vuelve increíble porque aprovechamos la tecnología para garantizar la precisión de la información levantada y ahorrar tiempo en el análisis de datos.IMG_8080La información de la encuesta se captura con tablets a través del software Iformbuilder, el cual una vez que se conecta a internet permite que los datos suban de inmediato a la nube y estén listos para ser procesados y analizados.

Entrenamiento y encuesta

Los jóvenes seleccionados para conducir las encuestas – 6 mujeres y 4 hombres – tienen universidad concluida de carreras diversas como Salud Comunitaria y Lenguas Indígenas, y hablan español, tenek y nahuatl, los cuáles son las lenguas originarias de la región. En las comunidades donde viven hay muchas familias, socias y socios THP, que no hablan español, por lo que es esencial que los encuestadores puedan expresarse en las lenguas originarias de la región.

4El taller de entrenamiento empezó por revisitar el cuestionario y incluyó un acercamiento a la tecnología antes de salir al terreno.

“La adaptación de los jóvenes a las tablets ha sido prácticamente inmediata. El manejo de redes sociales que operan a través de sus celulares o de las visitas a internet cafés, les permite un acercamiento muy rápido a la tecnología,” explicó Fernando Gaal, coordinador del área de M&E (Monitoreo & Evaluación) de THP México y responsable por el taller de entrenamiento y encuesta.

Posterior al entrenamiento, los jóvenes se lanzaron a las seis comunidades y lograron levantar información de 155 viviendas, las cuáles en su mayoría son socios de THP México. Además, se realizaron entrevistas a profundidad con socios y catalizadores para conocer su opinión e ideas acerca de nuestros programas. Con los datos y sus opiniones, lograremos mejorar nuestra intervención en las comunidades.

1Una vez concluido el proceso de análisis, el equipo de THP regresará a compartir la información con las comunidades, para que los datos sirvan como un mecanismo de empoderamiento y toma de decisiones. Esta información es fundamental para que las regiones cumplan sus prioridades comunitarias.

A %d blogueros les gusta esto: