Uncategorized

¡Arrancamos programa piloto de baños ecológicos en SLP!

Arrancamos la fase piloto de los baños ecológicos para las 6 comunidades en las que trabajamos, para seguir atendiendo las prioridades de nuestros socios. Este consiste en la construcción de un baño por cada comunidad, el cuál fue diseñado y construido por nuestros socios comunitarios a partir de talleres de agua, saneamiento ecológico y vivienda. Conoce más detalles.

IMG_20141219_143027550

**English version below main text

Nuestros socios comunitarios de la región Huasteca en San Luis Potosí, continúan dando pasos firmes para cumplir su visión desarrollando proyectos para atender las prioridades que ellos mismos definieron. En Enero arrancamos la fase piloto de la construcción de baños ecológicos para las 6 comunidades en las que trabajamos. El piloto consiste en la construcción de 1 baño por cada comunidad, el cuál fue diseñado y construido por los propios socios comunitarios a partir de los talleres de agua, saneamiento ecológico y vivienda, facilitados por The Hunger Project e impartidos por nuestros aliados Sarar y Casa y Cuidad.

Durante la creación de su visión los socios identificaron como prioridad crear una vivienda digna, para esto, The Hunger Project junto con otros aliados han capacitado a los socios a través de talleres de saneamiento ecológico y técnicas de bioconstrucción. A raíz de estos talleres se definió que lo primero que necesitaban era baños que contribuyeran a crear mayor dignidad en sus espacios y también para que las mujeres pudieran tener un espacio seguro para bañarse y no estar expuestas en el campo.

El diseño combina una serie de técnicas de bioconstrucción y utiliza materiales locales y en armonía con la naturaleza, con un resultado fácil, práctico y económico para que los propios socios puedan llevar a cabo los proyectos y que el conocimiento se mantenga y se expanda en la región. El diseño incluye una pequeña captación de agua de lluvia para que puedan la lavarse las manos.

Después de proponer varios modelos, los socios se autonombraron  “los arquitectos sin título”, porque imitaban a los pájaros y las hormigas quienes construyen cosas maravillosas con sus propias manos y no necesitan un título para ello.

La fase piloto estará lista a mediados de Marzo y en el periodo de prueba se buscará afinar los detalles del diseño y también gestionar los fondos para que cada familia con la que trabajamos en la zona pueda tener una vivienda más digna, segura y limpia. Si quieres invertir en este proyecto lo puedes hacer aquí.

20150219_175554

Our community partners in the Huasteca region in San Luis Potosi, continue to take firm steps to fulfill their vision, by developing projects to address the priorities that they themselves defined. In January, we started the construction of composting toilets for the 6 communities in which we work with. It involves the construction of one toilet for every community, which was designed and built by community members themselves through water, environmental sanitation and housing workshops provided by The Hunger Project and taught by our allies Sarar and Casa y Ciudad.

During the creation of their vision, our partners identified as a priority to build a decent home. The Hunger Project alongside with other partners, have qualified partners through several ecological workshops. Consequently, these workshops served to define priorities. One of them involved the need to build bathrooms that contributed to dignify their own areas and to enable women to have a safe space to bathe and not be exposed in the field.

The design combines a series of green building techniques using local materials with an easy, practical and economical result so that our partners themselves can carry out the projects and so knowledge can be expanded in the region. The design includes a small water harvesting system so our partners can be enable to wash their hands.

After suggesting several methods, our partners decided to call themselves ” The architects without a degree”. The logic behind this name is that birds and ants build wonderful things by their own means without having to get a degree for it.

The pilot phase will be ready in mid-March and the trial period will seek to refine details of design. Also it will serve to manage funds for each family we work with, so that the area starts developing a more decent, safer and sanitary housing.

Acerca de THP- México

Trabajamos por un México rural e indígena libre de hambre y pobreza extrema, a través del #DesarrolloLocal para la buena #gobernanza. participacion@thp.org

A %d blogueros les gusta esto: