Uncategorized

Igualdad para la mujer = progreso para tod@s .

Los estudios demuestran que cuando las mujeres se empoderan, toda la sociedad se beneficia. Sus familias son más saludables, van más niños a la escuela y la productividad agrícola mejora.

Día Mujer pg webCada año  The Hunger Project se une a millones de personas alrededor del mundo para celebrar el Día Internacional de la Mujer,  para honrar a las mujeres de todo el mundo y abogar, como una comunidad global, por la igualdad, la prosperidad y el empoderamiento de las mujeres.

 El tema de 2014 para el Día Internacional de la Mujer es: Igualdad para la mujer = progreso para tod@s .

 En los países en desarrollo, las mujeres son las principales responsables de la seguridad alimentaria en sus familias y comunidades. Las mujeres producen la mayoría de los alimentos, hasta 90 por ciento en algunas regiones. También son ellas quienes recogen la leña y el agua para cocinar y lavar. En la mayoría de los casos preparan y sirven la comida, procurando nutrir de la mejor manera a sus familias.

 A pesar del papel clave que tienen en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, la mayoría de las mujeres viven en condiciones de marginación económica y social. Ellas siguen representando más del 60 por ciento de las personas con hambre en el mundo y viven una situación de marcada desventaja frente a los hombres. Ellas tienen menos probabilidades de asistir a la escuela, tienen menos acceso a créditos, tecnología y a la propiedad de la tierra, además tienen poca o ninguna voz en la toma de decisiones. La disparidad entre las responsabilidades de las mujeres, y los recursos que tienen, es asombrosa.

Los hechos:

Los estudios demuestran que cuando las mujeres se empoderan, toda la sociedad se beneficia. Sus familias son más saludables, van más niños a la escuela, la productividad agrícola mejora y los ingresos aumentan.

• Si las mujeres tuvieran acceso a los mismos recursos que los hombres, la producción agrícola incrementaría en un 20-30 por ciento, esto significa que habría 150 millones de personas menos con hambre en el mundo.

• Cuando las mujeres tienen mayor control de los ingresos familiares, el bienestar de toda la familia crece, pues ellas invierten rutinariamente una parte significativa en alimentación, salud y educación.

• Si 10% más de niñas fueran a la escuela el PIB de un país aumentaría en promedio un 3%.

• Reducir el embarazo adolescente en la India en un 10 % podría agregar $ 767.000.000 USD a su economía.

• Los países donde la participación de las mujeres en puestos de gobierno es mayor que el 30% las sociedad es más inclusiva, igualitaria y democrática.

¿Qué hacemos?

En THP tenemos la certeza de que el empoderamiento de las mujeres para que sean agentes de cambio es un elemento esencial para lograr el fin del hambre y la pobreza. Dondequiera que trabajemos, nuestros programas tienen como objetivo apoyar a las mujeres y fortalecer sus capacidades.  Conoce más sobre nuestro trabajo.

Acerca de THP- México

Trabajamos por un México rural e indígena libre de hambre y pobreza extrema, a través del #DesarrolloLocal para la buena #gobernanza. participacion@thp.org

%d