
El pasado 17 de Mayo se llevó a cabo una reunión en Sedesol entre Mary Ellen McNish CEO de The Hunger Project (THP), John Coonrod, Vicepresidente de THP, Lorena Vázquez Ordaz Directora de THP México y Yunuel Cruz, Coordinadora de Monitoreo y Evaluación y la Secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga. Mary Ellen McNish le presentó a la Secretaria Rosario Robles el trabajo de la organización a la vez que felicitó al gobierno de México por la iniciativa de terminar con el hambre de nuestro país mediante la implementación de la Cruzada Nacional.

Asimismo se le presentó el programa de acción global de la iniciativa SUN, por sus siglas en inglés Scaling Up Nutrition, para el fomento a la nutrición que va dirigido a las autoridades nacionales de los países afectados por la desnutrición y a los asociados para el Desarrollo que deseen contribuir a su erradicación.
Se basa en el marco de acción publicado en abril del 2010, y ha sido respaldado por más de 100 entidades pertenecientes a gobiernos nacionales, Bancos de Desarrollo, al sistema de Naciones Unidas, Organizaciones de la Sociedad Civil, Organismos de Desarrollo, Instituciones académicas, organismos filantrópicos y al sector privado, quienes se han comprometido a apoyar su aplicación de manera que se responda a las necesidades de la población en los países afectados por la desnutrición.

Este programa de acción se basa en los principios de seguridad alimentaria propuesto inicialmente por 26 Jefes de Estado y de Gobierno y 14 jefes de organizaciones internacionales en la Cumbre del G8 en L’Aquila, Italia, donde se comprometieron sumas sustanciales para apoyar la seguridad alimentaria. Estos principios fueron aprobados por los delegados de la Cumbre Mundial convocada por la FAO sobre Seguridad Alimentaria en Roma, noviembre de 2009. La Secretaria afirmó que se revisaría este programa detalladamente para hacer una propuesta al Presidente Enrique Peña Nieto de sumarse a él.
En The Hunger Project consideramos esta estrategia una ventana de oportunidad única para erradicar la desnutrición y de esta manera contribuir a romper el ciclo de la pobreza y es de nuestro sumo interés promover su adopción en los países alrededor del mundo. A partir de esta reunión hemos dado un paso importante para que nuestro país sea pionero en todo el continente en su implementación.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El pasado 17 de Mayo se llevó a cabo una reunión en Sedesol entre Mary Ellen McNish CEO de The Hunger Project (THP), John Coonrod, Vicepresidente de THP, Lorena Vázquez Ordaz Directora de THP México y Yunuel Cruz, Coordinadora de Monitoreo y Evaluación y la Secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga. Mary Ellen McNish le presentó a la Secretaria Rosario Robles el trabajo de la organización a la vez que felicitó al gobierno de México por la iniciativa de terminar con el hambre de nuestro país mediante la implementación de la Cruzada Nacional.
Asimismo se le presentó el programa de acción global de la iniciativa SUN, por sus siglas en inglés Scaling Up Nutrition, para el fomento a la nutrición que va dirigido a las autoridades nacionales de los países afectados por la desnutrición y a los asociados para el Desarrollo que deseen contribuir a su erradicación.
Se basa en el marco de acción publicado en abril del 2010, y ha sido respaldado por más de 100 entidades pertenecientes a gobiernos nacionales, Bancos de Desarrollo, al sistema de Naciones Unidas, Organizaciones de la Sociedad Civil, Organismos de Desarrollo, Instituciones académicas, organismos filantrópicos y al sector privado, quienes se han comprometido a apoyar su aplicación de manera que se responda a las necesidades de la población en los países afectados por la desnutrición.
Este programa de acción se basa en los principios de seguridad alimentaria propuesto inicialmente por 26 Jefes de Estado y de Gobierno y 14 jefes de organizaciones internacionales en la Cumbre del G8 en L’Aquila, Italia, donde se comprometieron sumas sustanciales para apoyar la seguridad alimentaria. Estos principios fueron aprobados por los delegados de la Cumbre Mundial convocada por la FAO sobre Seguridad Alimentaria en Roma, noviembre de 2009. La Secretaria afirmó que se revisaría este programa detalladamente para hacer una propuesta al Presidente Enrique Peña Nieto de sumarse a él.
En The Hunger Project consideramos esta estrategia una ventana de oportunidad única para erradicar la desnutrición y de esta manera contribuir a romper el ciclo de la pobreza y es de nuestro sumo interés promover su adopción en los países alrededor del mundo. A partir de esta reunión hemos dado un paso importante para que nuestro país sea pionero en todo el continente en su implementación.
Compartir:
Me gusta esto: