
“La violencia contra la mujer es quizás la violación derechos humanos más vergonzosa. Y es quizás la más generalizada. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que estamos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz. – Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas 08 de marzo 1999
Cada año, The Hunger Project se une a miles de millones de personas en todo el mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (DIM) para honrar y elevar la voz de las mujeres de todo el mundo y velar, como comunidad global, por la igualdad, la prosperidad y el empoderamiento de todas ellas.
El tema designado por la ONU para este año “Una promesa es una promesa. Tiempo de actuar para poner fin a la violencia contra la mujer” es particularmente relevante dados los recientes actos de violencia contra las mujeres. La violencia física, y la amenaza de la misma, afecta hasta el 70% de las mujeres en el mundo. Los bajos niveles de educación, la aceptación cultural y una percepción negativa de la salud sexual contribuyen decisivamente a exacerbar la prevalencia de la violencia física en una comunidad.
Pero esta violencia no es inevitable, es una manifestación de la discriminación de género. En The Hunger Project, a través de todos nuestros programas, nuestro objetivo es apoyar a las mujeres, desarrollar sus capacidades y asegurar que sus voces sean escuchadas en sus propias familias, sus comunidades y otras partes del mundo. Mediante la promoción de la educación de mujeres y hombres, niñas y niños, The Hunger Project trabaja con las comunidades eliminando la discriminación de género de una vez por todas. De esta manera se verá una reducción en los terribles efectos secundarios, como la violencia contra las mujeres y las niñas.
¡Únete a nosotros para poner fin a la violencia y a construir de un futuro más próspero para todas las mujeres del mundo!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
“La violencia contra la mujer es quizás la violación derechos humanos más vergonzosa. Y es quizás la más generalizada. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que estamos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz. – Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas 08 de marzo 1999
Cada año, The Hunger Project se une a miles de millones de personas en todo el mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (DIM) para honrar y elevar la voz de las mujeres de todo el mundo y velar, como comunidad global, por la igualdad, la prosperidad y el empoderamiento de todas ellas.
El tema designado por la ONU para este año “Una promesa es una promesa. Tiempo de actuar para poner fin a la violencia contra la mujer” es particularmente relevante dados los recientes actos de violencia contra las mujeres. La violencia física, y la amenaza de la misma, afecta hasta el 70% de las mujeres en el mundo. Los bajos niveles de educación, la aceptación cultural y una percepción negativa de la salud sexual contribuyen decisivamente a exacerbar la prevalencia de la violencia física en una comunidad.
Pero esta violencia no es inevitable, es una manifestación de la discriminación de género. En The Hunger Project, a través de todos nuestros programas, nuestro objetivo es apoyar a las mujeres, desarrollar sus capacidades y asegurar que sus voces sean escuchadas en sus propias familias, sus comunidades y otras partes del mundo. Mediante la promoción de la educación de mujeres y hombres, niñas y niños, The Hunger Project trabaja con las comunidades eliminando la discriminación de género de una vez por todas. De esta manera se verá una reducción en los terribles efectos secundarios, como la violencia contra las mujeres y las niñas.
¡Únete a nosotros para poner fin a la violencia y a construir de un futuro más próspero para todas las mujeres del mundo!
Compartir:
Me gusta esto: