Uncategorized

La Feria de la Semilla: Salud, Nutrición y Empoderamiento

(English version below the main text)

La Comisión de Salud de la Cooperativa Jpas Joloviletik organizó por primera vez la Feria de la Semilla en San Cristóbal de las Casas,  para que las socias pudieran compartir entre si los aprendizajes de los talleres de salud y nutrición que tomaron este año. Esta feria fue un gran logro para nuestras socias de la cooperativa ya que pudieron hacer varias distinciones relacionadas con la salud y el cuidado de sus familias, como por ejemplo, la importancia que tienen en garantizar la buena nutrición de sus hijos.

Durante la Feria las socias pudieron intercambiar semillas de diversas verduras y hortalizas con el objetivo de tener acceso a una mayor variedad de alimentos y nutrientes. Para el intercambio se llevó a cabo una dinámica en donde cada mujer era “dueña” de una semilla y al entregarla explicaba cómo sembrarla, cuidarla, cosecharla y  también qué platillos se pueden preparar con ésta.

A través de otras dinámicas las socias pudieron distinguir que el hecho de alimentarse no garantiza la buena nutrición, conocieron el plato del buen comer en donde se explicaron los grupos de alimentos y vieron todas las opciones que hay para combinarlos. Durante el evento el Staff de THP mostró dos videos que hablan de la importancia de la nutrición sobretodo los primeros 1000 días de vida, tanto de la madre como del bebé en camino, y otro sobre el rol fundamental de las mujeres en la agricultura y de la diferencia que haría en la vida de cada familia, comunidad, ciudad y país el hecho de que las mujeres tuvieran el mismo acceso que los hombres a semillas, terrenos, tecnologías y capacitaciones. Estos dos videos permitieron dos distinciones importantes; una fue el rol fundamental que juega cada una de ellas en su familia y en su comunidad dado que es la encargada de alimentar y ahora nutrir a su familia y la segunda distinción fue que por primera vez identificaron que los bebés se nutren desde que están en el vientre materno y no a partir de que nacen,  esto las hizo sentir doblemente responsables de su salud y la de sus hijos.

Al final las mujeres hicieron el compromiso de sembrar las diferentes semillas en los huertos de sus comunidades para lograr balancear sus dietas y obtener una mejor nutrición para ellas y sus familias.

The J´Pas Joloviletik Cooperative’s health commission organized the First Seed Exchange Festival in San Cristobal de las Casas!

During the festival the members of the cooperative were able to exchange seeds from different herbs and vegetables   with the purpose of having access to a wider variety of nutrients. A dynamic was organized for the seed exchange, in which every woman was the “owner” of a specific seed and showed the other women how to cultivate it and which dishes you could prepare with it. Through this and other dynamics our partners realized that eating plenty of food does not guarantee a good nutrition. The women of the cooperative got to know the different food groups and the different ways to combine them in order to get a healthy meal.

During the festival THP staff members showed several videos that highlighted the importance of nutrition during the first 1000 days of a child’s life. Other videos talked about the importance of women in agriculture and the key role they have in ensuring good nutrition and health for their families. For some of the women it was the first time they realized that babies are nurtured since they are inside the womb and not only from birth, this fact made them feel twice as responsible for providing good nutrition for themselves and their babies.

At the end of the day each woman made a commitment to plant the different seeds in the family orchards so they could provide a better diet and nutrition for themselves and their families!

Acerca de THP- México

Trabajamos por un México rural e indígena libre de hambre y pobreza extrema, a través del #DesarrolloLocal para la buena #gobernanza. participacion@thp.org

A %d blogueros les gusta esto: