(Raquel García Vidaña, delegada de la comunidad corta el listón en compañia del Presidente Municipal, el Ing. José Serrano Ávila, miembros de la comunidad, José del Carmen Niño Vidal, Alfonso Niño Vidal y representantes de Sedesol)
El 18 de noviembre el presidente municipal de Juan Aldama, Zacatecas, inauguró el puente vehicular Morelos. Este fue gestionado por la comunidad de Morelos a través de su delegada Raquel García Vidaña, catalizadora y facilitadora de THP México.
THP llegó a trabajar en el estado de Zacatecas desde el año de 1998 donde se han venido cosechando frutos en las diferentes comunidades donde hemos tenido presencia. En el 2009, la comunidad de Morelos determinó como una de sus prioridades la construcción de un puente que los comunicara dentro de su comunidad ya que estaban divididos por un enorme barranco. Desde mediados del presente año, lograron que el Gobierno Municipal decidiera comenzar la construcción del anhelado puente.
Este logro es sumamente significativo ya que fueron los mismos niños y adolescentes de la comunidad quienes establecieron como su tercera prioridad la construcción de un puente “grande y ancho”, y ahora, tenemos la certeza que al ver concretada una parte de su visión, estos niños y adolescentes están comprobando que pueden alcanzar todo aquello que anhelan encontrar en su futuro posible.
Felicitamos a nuestros socios comunitarios por este gran avance que sin duda promoverá que se cumplan todas las prioridades que establecieron en su visión para tener una comunidad unida, limpia y sobre todo, sin hambre y pobreza.
“Muchas cosas están cambiando en Morelos, nos faltaba mucha comunicación y compartir nuestras ideas. Nos sentíamos incapaces de vivir mejor; teníamos miedo y vergüenza. A partir de trabajar con The Hunger Project hemos perdido ese miedo.”
– Raquel García Vidaña Primera mujer Delegada de la comunidad.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El 18 de noviembre el presidente municipal de Juan Aldama, Zacatecas, inauguró el puente vehicular Morelos. Este fue gestionado por la comunidad de Morelos a través de su delegada Raquel García Vidaña, catalizadora y facilitadora de THP México.
THP llegó a trabajar en el estado de Zacatecas desde el año de 1998 donde se han venido cosechando frutos en las diferentes comunidades donde hemos tenido presencia. En el 2009, la comunidad de Morelos determinó como una de sus prioridades la construcción de un puente que los comunicara dentro de su comunidad ya que estaban divididos por un enorme barranco. Desde mediados del presente año, lograron que el Gobierno Municipal decidiera comenzar la construcción del anhelado puente.
Este logro es sumamente significativo ya que fueron los mismos niños y adolescentes de la comunidad quienes establecieron como su tercera prioridad la construcción de un puente “grande y ancho”, y ahora, tenemos la certeza que al ver concretada una parte de su visión, estos niños y adolescentes están comprobando que pueden alcanzar todo aquello que anhelan encontrar en su futuro posible.
Felicitamos a nuestros socios comunitarios por este gran avance que sin duda promoverá que se cumplan todas las prioridades que establecieron en su visión para tener una comunidad unida, limpia y sobre todo, sin hambre y pobreza.
“Muchas cosas están cambiando en Morelos, nos faltaba mucha comunicación y compartir nuestras ideas. Nos sentíamos incapaces de vivir mejor; teníamos miedo y vergüenza. A partir de trabajar con The Hunger Project hemos perdido ese miedo.”
– Raquel García Vidaña Primera mujer Delegada de la comunidad.
Compartir:
Me gusta esto: