Uncategorized

Entrega de recursos Fundemex

(La Lic. Martha Smith De Rangel Presidenta Ejecutiva de la Fundación del Empresariado en México, A.C. (Fundemex), y el C.P. Rogerio Casas Alatriste Urquiza, Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal en compañía de nuestra Directora Lorena Vázquez Ordaz.)

La alianza conformada por Fundación del Empresariado en México (Fundemex), Fundación Interamericana (IAF), FEMSA, Fundación W.K. Kellogg y Fundación Walmart de México otorgan a THP México 472,136 pesos, a través de la Segunda Convocatoria del Fondo para el Emprendimiento Productivo, para el proyecto: “Tejiendo sueños… creando ingresos.” de la cooperativa J’Pas Joloviletik para que puedan aumentar sus ingresos al remodelar el punto de venta, innovar en la producción productos, aumentar su comercialización y precios a través del sello de comercio justo y desarrollar capacidades administrativas para convertirse en una cooperativa modelo.

La alianza conformó un fondo por $1 millón de dólares, el cual se otorgará a través de tres convocatorias: la primera se llevó a cabo en agosto de 2010, donde se entregaron 3.6 millones de pesos a proyectos en los estados de Chihuahua, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala, impulsando el desarrollo de 7 mil 459 personas en situación de pobreza. En esta segunda convocatoria se beneficiarán a 8 organizaciones de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Durante su participación, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de Fundemex, Mario Sánchez Ruiz, subrayó que al combatir la pobreza y la marginación, se aumenta la posibilidad de que niños y jóvenes sigan estudiando, desarrollando capacidades que les permitan acceder a empleos mejor calificados y nuevas oportunidades de crecimiento.

Valeria Brabata, Oficial de Programas de la Fundación W.K. Kellogg destacó que esperan que los proyectos seleccionados contribuyan a que las familias mejoren su ingreso de manera sostenida, favoreciendo al desarrollo de sus comunidades y del país en general. “En la Fundación buscaremos seguir apoyando a otras familias y comunidades mexicanas a través de estas convocatorias ya que cada año surgen iniciativas muy interesantes de las cuales podemos aprender y replicar sus mejores prácticas”, agregó Brabata.

Para la selección de los proyectos, se tomó en cuenta el impacto social previsto, la viabilidad, solidez y la sostenibilidad, así como distintos indicadores de institucionalidad y transparencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para tomar una determinación, detallaron representantes del Comité Dictaminador de Expertos, presidido por Federico Reyes Heroles.

Acerca de THP- México

Trabajamos por un México rural e indígena libre de hambre y pobreza extrema, a través del #DesarrolloLocal para la buena #gobernanza. participacion@thp.org

A %d blogueros les gusta esto: