![cooperativa6[1]](https://i0.wp.com/thp.org.mx/wp-content/uploads/2012/09/cooperativa61.jpg?resize=501%2C332)
September 3, 2009 por Lorena
9 socios inversionistas de los Estados Unidos visitaron Chiapas para conocer el trabajo realizado por THP en las comunidades y en la cooperativa J´pas Joloviletik
The Hunger Project México trabaja en sociedad con J´pas Joloviletik, una cooperativa conformada por 270 mujeres y un hombre de 26 diferentes comunidades en 8 municipios en la región de los Altos en Chiapas. Además del trabajo en la cooperativa se ha iniciado con el trabajo en las comunidades el cual fue presentado a los inversionistas.
Dentro del grupo de inversionistas estuvieron presente 4 miembros de una organización de estudiantes universitarios estadounidenses, Feel Good (www.feelgoodworld.org), quienes por medio de la venta de sándwiches de queso, en varias universidades, recaudan fondos que son invertidos en The Hunger Project.
A pesar de su corta duración, el viaje fue una experiencia única en la que la familia THP; inversionistas, staff y mujeres tuvieron oportunidad de convivir personalmente y celebrar los logros alcanzados por las mujeres tanto en la cooperativa como en sus comunidades.
El primer día se llevó a cabo una reunión en la cooperativa, dónde Margarita Ruíz mujer indígena de 20 años quien trabaja en THP como Coordinadora Comunitaria en la región de Los Altos de Chiapas, contó su difícil pero inspiradora historia la cuál emocionó a todos los asistentes. Después, las mujeres hicieron una presentación de los avances obtenidos en la cooperativa desde que empezaron a trabajar en sociedad con THP.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
September 3, 2009 por Lorena
9 socios inversionistas de los Estados Unidos visitaron Chiapas para conocer el trabajo realizado por THP en las comunidades y en la cooperativa J´pas Joloviletik
The Hunger Project México trabaja en sociedad con J´pas Joloviletik, una cooperativa conformada por 270 mujeres y un hombre de 26 diferentes comunidades en 8 municipios en la región de los Altos en Chiapas. Además del trabajo en la cooperativa se ha iniciado con el trabajo en las comunidades el cual fue presentado a los inversionistas.
Dentro del grupo de inversionistas estuvieron presente 4 miembros de una organización de estudiantes universitarios estadounidenses, Feel Good (www.feelgoodworld.org), quienes por medio de la venta de sándwiches de queso, en varias universidades, recaudan fondos que son invertidos en The Hunger Project.
A pesar de su corta duración, el viaje fue una experiencia única en la que la familia THP; inversionistas, staff y mujeres tuvieron oportunidad de convivir personalmente y celebrar los logros alcanzados por las mujeres tanto en la cooperativa como en sus comunidades.
El primer día se llevó a cabo una reunión en la cooperativa, dónde Margarita Ruíz mujer indígena de 20 años quien trabaja en THP como Coordinadora Comunitaria en la región de Los Altos de Chiapas, contó su difícil pero inspiradora historia la cuál emocionó a todos los asistentes. Después, las mujeres hicieron una presentación de los avances obtenidos en la cooperativa desde que empezaron a trabajar en sociedad con THP.
Compartir:
Me gusta esto: