Uncategorized

Logros sobresalientes 2008

Region Norte

  • Expansión de nuestro trabajo:
    • en Zacatecas, a 78 comunidades en 8 municipios,
    • en Durango, a 20 comunidades en 2 municipios.

  • En Zacatecas como en Durango se comparte la misma estrategia, la que responde también a las condiciones particulares territoriales.
  • Monitoreo y Evaluación se hizo posible, nuestros resultados están siendo documentados en una manera estandarizada.
  • Ahora tenemos Alianzas Estratégicas (acuerdos firmados) con todos los municipios.
  • Los líderes de las comunidades y los grupos de poder locales apoyan y avalan nuestro trabajo.
  • Tenemos ahora una masa crítica de catalizadores, quienes serán la plataforma para la movilización del 2009.
  • Hay grupos claramente identificados que comparten una visión común y que están implementando proyectos comunitarios, por ejemplo en Zacatecas:
    • Generación de ingreso; 3 proyectos entraron a la Incubadora Social del ITESM, donde los estudiantes investigaron sobre la viabilidad, mercadeo y posibles conexiones crediticias para Mazzabila (productos manufacturados a base de zábila); productos de jalea de durazno, la explotación de una cantera.
    • Obras Públicas:
      • Red de agua potable en las comunidades de El Venadito, Tetillas, Juan Salas, Norias, Chalchihuites y La Laborcita.
      • Pavimentación de la calle principal de las comunidades de Chalchihuites, Barrancas y Soledad de Piedras.
      • Sistema de drenaje en la comunidad de Tetillas.
      • Instalaciones deportivas y recreacionales en las comunidades de Santiago, Corrales y Benito Juárez.
    • Salud:
    • una clínica en Lerdo de Tejada, la certificación de Bandera Blanca de Sedesol a la comunidad de El Porvenir y 3 más en construcción en Noria de Boyeros, Miguel Alemán, Matías Ramos,
    • certificación de Bandera Blanca Sedesol como comunidad libre de basura para la comunidad de El Porvenir.
    • En Durango, hay un grupo de mujeres al que el Consejo Lagunero otorgó MX$43,000.00 pesos para la construcción de su taller. El Consejo Lagunero es una organización que congrega a ONGs locales.
    • La Alianza que ya teníamos con ITESM, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey se consolidó y nuevas posibilidades se abren para el futuro inmediato.

En Zacatecas

  • El Convenio con el Gobierno Estatal se renovó. La gobernadora de Zacatecas, quien había firmado como testigo en el convenio anterior, ahora firmó como la que establece el compromiso y es directamente responsable. El nuevo acuerdo involucra a 13 agencias de gobierno.
  • Se llevaron a cabo 13 entrenamientos, 469 catalizadores fueron certificados. 160 Talleres de Visión, Compromiso y Acción (TVCA) fueron impartidos, 304 acciones e iniciativas fueron tomadas y 1,776 voluntarios estuvieron involucrados.

En Durango

  • Se llevaron a cabo 7 entrenamientos, 108 catalizadores fueron certificados. 30 Talleres de Visión, Compromiso y Acción (TVCA) fueron facilitados, 44 acciones e iniciativas fueron tomadas y 163 voluntarios se involucraron.

Región Sur, Chiapas

  • La Cooperativa de Mujeres J´Pas Joloviletik. INMUJERES otorgó MX$18,000.00 pesos para financiar el equipo de cómputo y fotografía necesarios para introducir a las mujeres de la cooperativa al mercado global. La tienda virtual está activa, empezando a vender en diciembre. Los obstáculos sistemáticos, que para el no indígena parecieran actividades cotidianas, como abrir una cuenta de banco, adquirir habilidades computacionales, obtener una cuenta en ebay y su uso, barreras del lenguaje, procedimientos de flete, etiquetación, certificación de comercio justo, etc., han sido confrontados y salvados poderosamente, uno por uno. A través de esta experiencia retadora, el personal de THP y las mujeres líderes de la cooperativa han construido una fuerte alianza.
  • Se llevo a cabo un entrenamiento de catalizadores en el municipio de Tzimol, donde 23 catalizadores fueron certificados, 12 de ellos vinieron de las comunidades de Tzimol, La Mesilla, Ochusjob, Reforma 2 y Guadalupe y 11 más de la comunidad del Ejido 11 de abril, Unión Juárez.
A %d blogueros les gusta esto: